Estrenamos un nuevo podcast en versión de vídeo y audio
Con el propósito de seguir diversificando los contenidos y la propuesta cultural y artística que ofrecemos a nuestra comunidad, estrenamos un nuevo podcast en versión de vídeo y audio.
En 2020 nos arriesgamos y lanzamos nuestro primer podcast (solo en versión de audio), el cual se tituló “La mujer a través del arte de los hombres”. Conseguimos que Henri Lenaerts y Jorge Oteiza “conversaran” sobre la mujer y lo que ellas significan en su propuesta artística y vital, lo cual fue posible con la participación de dos mujeres que conocen muy bien el legado de estos artistas y que, para aquella ocasión, ocuparon el rol de “intérpretes” para intentar explicar la visión de Lenaerts y Oteiza sobre lo femenino.
En esta oportunidad hemos denominado al podcast “Sensibilidades y conexiones improbables desde la buhardilla”. Se trató de un encuentro entre hombres y mujeres en la buhardilla de la casa museo del Centro Henri Lenaerts, para construir un diálogo sobre arte, consciencia y espiritualidad a partir de los vínculos que cada una de estas personas han creado con el legado de Henri.
El podcast se desarrolla en cinco capítulos en los que abordamos las experiencias que cada uno de los invitados ha tenido en relación con Henri, la casa museo y una de sus esculturas en concreto.
Así se desarrolló el podcast
Natalia Tajadura, psicóloga y trabajadora social; Maribi Etxeberria, animadora sociocultural y cuidadora; Michel Orban; poeta; y Asier Peláez, músico, son las personas que de alguna manera u otra han estado vinculadas al Centro Henri Lenaerts y a quienes se invitó a participar en el podcast, generando una “sensibilidad” y una “conexión improbable” con los hilos emocionales que le vinculan a nuestro espacio artístico. Ana Aliende, secretaria de la Fundación Henri Lenaerts, y Raúl Hernández, nuestro profesor de yoga y meditación, también participaron como facilitadores
“Se trata de construir relatos sobre lugares, objetos artísticos y espiritualidad. Este diálogo lo estamos tejiendo entre todos y todas a través de los vínculos que cada uno ha ido creando con el jardín, con la casa y con las piezas de la colección museográfica. Vamos a prestar atención a lo que vibra, a lo que brama en los cuerpos, a lo que cambia y a lo que permanece, a la fragilidad de la continuidad (…) Los participantes han elegido cinco piezas de la colección y con ellas nos vamos a ir llevando, de alguna manera, de la mano, por distintas sensibilidades y derroteros. Vamos a ir dejando que surjan las palabras y los silencios, y todo ello que nos parezca oportuno”, manifiesta Ana Aliende en el primer capítulo, que se estrena hoy.
¿Cómo y cuándo escuchar los capítulos?
Los capítulos del podcast “Sensibilidades y conexiones improbables desde la buhardilla” se publicarán semanalmente, entre el 30 de noviembre y el 28 de diciembre, en los canales de Youtube y de Ivoox del Centro Henri Lenaerts. Además, se enviarán a los suscriptores de nuestro boletín por correo electrónico.
Este podcast es una iniciativa del Centro Henri Lenaerts y se realiza gracias a la subvención recibida por la Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra para actividades y actuaciones de difusión de museos y colecciones museográficas permanentes de Navarra. Los capítulos del podcast fueron grabados y editados por Arion Estudio de Sonido y Kaptura Vídeo.